Coordinación de Planificación y Ejecución de Proyectos Académicos
y de Extensión del Departamento de Educación Preescolar y
Fundación Sonriclown, Payasos de Hospital
Proyecto:
IntegrARTE más allá de las fronteras. Experiencias de formación
integral e interdisciplinaria desde la mirada de las Artes y la Literatura
Infantil
Responsables: Jacrist Sandoval, Angélica Salas y Grisela Gámez
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MENSUALES
(SÁBADOS DE 8:OO AM A 12M)
PERÍODO: Marzo – Julio 2016
2do. CICLO DE TALLERES: Bienestar
integral de formadores y promotores/Herramientas pedagógicas para espacios de
crecimiento

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
la OTI y la normativa legal de nuestro país en materia de ejercicio profesional
de la docencia (LOE y Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente), la promoción del mayor grado posible del
bienestar físico, mental y social del docente resulta fundamental para su
desempeño eficiente y productivo en entornos laborales saludables. Propósitos
que se traducen, desde el Departamento de Educación Preescolar de la ULA, en el
desarrollo de una serie de talleres
agrupados bajo la línea “Bienestar integral en la docencia” bajo la visión del
enriquecimiento humano y profesional. Para este segundo ciclo en
compañía de la Fundación SONRICLOWN Payasos de Hospital, la meta es responder
en materia pedagógica y terapéutica a diversas necesidades de la población
beneficiaria. En este sentido, se plantean los siguientes objetivos de formación:
1. Crear espacios de reflexión que promuevan el
bienestar mental y físico de los docentes y demás personas vinculadas a la
atención de la infancia, en formación y en pleno ejercicio de su profesión.
2. Promover una cultura de prevención ante
situaciones que ponen en riesgo la salud y seguridad física y mental de los formadores
y promotores de experiencias en el desempeño de su ejercicio profesional.
3. Dotar de estrategias y herramientas
pedagógicas prácticas que promuevan el desarrollo profesional de docentes en
formación, docentes en ejercicio y promotores de salud y bienestar integral.